Segundos llaveos en elite mundial

Harold Iglesias

Cuando poco más de tres meses antes de los Juegos Centroamericanos de Cartagena de Indias, Colombia 2006, inició su cruzada contrarreloj por los colchones, nadie depositó su fe en que la lucha libre femenina aportara dividendos para Cuba a corto plazo.

Foto: Ricardo López HeviaKatherine Videaux mucho mejor preparada para la segunda incursión mundialista.

Ahora ya tendrán el privilegio de contar, por segunda vez, con una representante en el Mundial de Moscú, del 6 al 12 de septiembre.

¿La agraciada? La holguinera de 23 años Katherine Videaux, doble subcampeona continental de los 63 kilogramos, quien al decir del entrenador principal Rodolfo Alfonso se encuentra en óptimas condiciones.

Katherine ha mejorado mucho, a su habitual fuerza y agresividad se suma una mayor preparación técnico-táctica para enfrentar sus combates, cuestión que demostró en la cita regional, sentenció su mentor.

Retomando los inicios, para fraguar los primeros y sólidos pasos de la naciente disciplina entre féminas, se decidió realizar una alianza estratégica con jóvenes provenientes de los tatamis de judo. Pudiera parecer alocado, pero la improvisación salió de maravillas.

El avezado profesor Ronaldo Veitía cedió un grupo de sus muchachas, de las cuales seis viajaron hasta el Coliseo Chico de Hierro sin pronóstico oficial, aunque llenas de ganas.

Parecerá increíble pero en tierras cafeteras se soltaron a llavear y regresaron con ¡cuatro medallas! Yaritza Abel (división de los 63 kilogramos) y Lisset Hechavarría, entonces (67), se bañaron de oro; en plata quedó Sheila Espinosa (55); mientras la de bronce correspondió a Yamilka del Valle (51).

Bien sólida la apertura si se tiene en cuenta que el estreno ocurrió en los panamericanos del deporte (San Juan, Puerto Rico, 1997); Mundiales (Lorenskog, Noruega, 1987), y ya en el segundo, Martigny, Suiza, 1989, hubo representantes de nuestro continente en el podio: Estados Unidos y Venezuela, dos de las potencias del área, junto a Canadá y las antillanas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir