A mejorar en la presente cosecha los índices de recogida de café
y disminuir la cantidad de movilizados hacia esa tarea, convocó hoy,
en la ciudad de Santiago de Cuba, Orlando Lugo Fonte, presidente de
la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.
Lugo Fonte ahondó en la necesidad de incrementar el quehacer
productivo de los campesinos, dado que Cuba gasta cada año 40
millones de dólares en la compra de miles de toneladas del grano,
dijo la AIN.
De ahí que en esta jornada los caficultores santiagueros se
comprometieron con su firma a recoger todo el café posible con sus
propias fuerzas de trabajo, acción que permitirá reducir el número
de movilizados a las montañas, con todos los aseguramientos que ello
implica.
En la actividad, desarrollada en la Plaza de la Revolución
Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales, se explicó que 135
cooperativas de la provincia de Santiago de Cuba, están en
condiciones de recolectar el grano por sí mismos.
Igualmente, se incorporarán 983 recolectores pertenecientes a
esas entidades productivas, integrados a 131 colectivos de trabajo,
cuya premisa será asegurar que en la campaña actual no se pierda el
café por ningún motivo, aspecto importante en aras de contribuir a
la sustitución de importaciones.
Además, ya están listas en el territorio 70 despulpadoras que
garantizarán el puntual procesamiento del producto con una adecuada
calidad.
También Lugo Fonte asistió hoy a la entrega de la bandera 50
Aniversario del Triunfo de la Revolución a dos cooperativas
santiagueras, por sus resultados en la producción de leche y carne,
entre otros renglones.
Recibieron la distinción de Vanguardia Nacional la Cooperativa de
Créditos y Servicios "Seguidores de la Generación del Centenario" y
la Cooperativa de Producción Agropecuaria "Abel Santamaría".