Edgar Ponce Iturriaga, embajador de Ecuador en Cuba, respaldó hoy
en esta capital el llamado del Comandante en Jefe Fidel Castro a
evitar una guerra nuclear, resultado de amenazas bélicas
estadounidenses e israelíes a Irán.
En acto en la Casa del ALBA por el aniversario 201 de la
independencia ecuatoriana, al que asistieron representantes de
varias sedes diplomáticas, Ponce retomó la alerta del líder de la
Revolución Cubana a los pueblos y gobernantes del mundo, a persuadir
al Presidente de EE.UU., Barack Obama, para que no dé luz verde a
una contienda bélica, dijo la AIN.
El orador recordó que la Revolución Quiteña del 10 de agosto de
1809, conocida como el primer grito de independencia de América del
Sur, constituye un trascendental hecho histórico que antecedió a la
fundación de la República de Ecuador, razón por la cual este país
latinoamericano celebra hoy su Fiesta Patria.
Ponce evocó el heroísmo en ese entonces de un ejército popular
formado por artesanos y agricultores, junto a las élites criollas,
que desafiaron a las fuerzas realistas españolas para conseguir su
autonomía.
Este ejemplo guía hoy el proceso transformador que lleva a cabo
Ecuador, encabezado por el Presidente Rafael Correa, donde los
privilegios son para los niños, los marginados y los pobres, afirmó
el diplomático.
Eusebio Leal Spengler, historiador de la Ciudad de La Habana,
recordó que Haití fue "el mal ejemplo necesario" que impulsó los
cambios revolucionarios en Latinoamérica, iniciados por los
levantamientos indígenas en el sur del continente.
Asimismo, en el año del bicentenario de independencia de varias
naciones latinoamericanas, Leal rememoró a próceres como el
libertador Simón Bolívar, José Martí, Eloy Alfaro, Antonio José de
Sucre, y al héroe sin tumba Tupac Amaru, imprescindibles en este
proceso "de marcha dolorosa hacia la libertad".