Actualizado 7:00 p.m. hora local

En Guantánamo avanzan en la lucha contra el mosquito

ARIEL SOLER COSTAFREDA

El reforzamiento de las acciones contra el Aedes aegypti en el municipio de Guantánamo redujeron la presencia del insecto, cuyos reductos se limitan hoy a dos consejos populares donde la población eleva el combate antivectorial.

En declaraciones a la AIN, Alcides Correoso, director de la Unidad provincial de Lucha Antivectorial, señaló a los repartos Obrero y Caribe como las áreas con índice-casa de infestación por Aedes superior a 0,05, el tenido como "seguro" ante la posibilidad de transmisión del dengue.

Esta expresión es la relación matemática entre las viviendas visitadas y la cantidad de focos detectados con larvas del Aedes aegypti, que al superar 0,05 muestra una densidad poblacional del vector en torno al hombre que facilitaría la transmisión del dengue de aparecer una persona enferma.

Con la cooperación comunitaria y entidades del municipio, las autoridades de salud acometieron acciones masivas de saneamiento ambiental que incluyen recogida de objetos inservibles acumulados en las viviendas.

Se cuantifican más de mil fosas, letrinas, registros de alcantarillados y zanjas tratadas con productos químicos, evacuadas o reparadas, según los requerimientos, en medio del combate antivectorial que eleva la exigencia con los ciudadanos, junto a la sostenida labor persuasiva y educativa.

Midelis Rivero Rojas, responsable del programa de erradicación del Aedes aegypti en la Unidad de Lucha Antivectorial, alertó que todo el esfuerzo y el avance conseguido hasta hoy puede perderse sin la cooperación comunitaria y la práctica sistemática del autofocal familiar.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir