Actualizado 5:45 p.m. hora local

Festejará en grande Cuba el Día Internacional de la Juventud

MARIA ELENA ALVAREZ PONCE

Para que prevalezcan la verdad, el amor, la sensatez y la paz alzarán sus voces las nuevas generaciones de cubanos, al festejar de un extremo al otro del archipiélago, el 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud.

Serán jornadas de reafirmación del compromiso de los "pinos nuevos" con esa Patria grande de todos que es la Humanidad, dijo hoy Osnay Miguel Colina, miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, al dar a conocer en rueda de prensa el amplio programa previsto para jueves y viernes de esta semana, reporta la AIN.

Movilizaciones productivas, foros interactivos, encuentros con la historia y sus protagonistas, exposiciones, conversatorios sobre políticas de juventud y derechos de los jóvenes, acampadas, cine-debates, excursiones, peñas, galas, tertulias, conciertos, festivales deportivo-recreativos: todo eso y más acontecerá en Cuba entera.

En un mundo en crisis, donde miseria, violencia y exclusión se ensañan con quienes son garantía de futuro, la juventud cubana celebrará con alegría y orgullo infinitos, toda la justicia conquistada y compartida por la Revolución, enfatizó Colina.

Habló del inicio este 12 de agosto, por acuerdo de la ONU, del Año Internacional de la Juventud, como un reto a la comunidad de naciones, gobiernos y pueblos, y en el caso de Cuba, un incentivo para continuar avanzando en la construcción de la sociedad nueva, con plena participación juvenil.

Dedicada al XVII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes y a esas dos leyendas vivas a las cuales rendirá tributo la cita de diciembre próximo en Sudáfrica: Nelson Mandela y Fidel Castro, la fiesta en la Antilla Mayor tendrá como sede principal el Parque 13 de marzo, frente al Museo de la Revolución.

Al aire libre, en carpas o bajo techo, el público podrá lo mismo disfrutar de exhibiciones de pioneros exploradores y alumnos de la Escuela Cubana de Wushu y variados espectáculos artísticos, que dialogar con glorias del deporte o sentarse frente a un ordenador a leer en la red y navegar por la Historia.

Concebida también como tribuna de combate por la liberación de los cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en EE.UU., la cita dará a todos oportunidad de volver a casa con una caricatura de Gerardo Hernández o dejar constancia, en papel y hasta sobre el asfalto, de su demanda de justicia para esos compatriotas.

Plato fuerte de tan amplia programación será el concierto que ofrecerá Gardi en la noche del jueves y del cual el joven artista habló con "ilusión, voluntad y ganas de que todo resulte a la altura del pueblo que lo recibe y de ese hombre al que cantaremos, nuestro Fidel, por esos 84 años de vida y deseosos de que cumpla muchos más".

A detener la guerra llama el Comandante y por la paz y la vida será el concierto, en el que nos acompañará esa gloriosa historia atesorada en el Museo de la Revolución, de la cual nos sentimos parte las nuevas generaciones, significó Gardi, quien tendrá como invitados a Leoni Torres, Dayani Lozano y Laritza Bacallao.

Adelantó que exactamente a medianoche los cuatro unirán sus voces para interpretar "El necio", canción de Silvio Rodríguez, que el líder cubano Fidel Castro tiene entre sus preferidas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir