En familia, junto al Consejo Nacional de la Federación
Estudiantil Universitaria (FEU) de Cuba, festejará mañana la
Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE)
su cumpleaños 44.
El acto central conmemorativo tendrá por sede la Universidad de
Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, donde el máximo órgano de
dirección de la FEU entre congresos inicia este martes un
seminario-taller, para evaluar el quehacer en el curso escolar
2009-2010 y definir las prioridades para el venidero año lectivo.
Con la celebración comenzará el día, felices y hermanados los
integrantes del Secretariado Ejecutivo de la entidad regional, con
sede permanente en La Habana, y los 157 miembros del Consejo
Nacional de la más antigua organización de masas de Cuba, que
preside la OCLAE desde su fundación, el 11 de agosto de 1966.
Esta será, ante todo, una jornada de lucha, con ecos en toda la
región, afirmó Yordanys Charchaval, su presidente, en exclusiva a la
AIN, y habló de seminarios, manifestaciones, mítines, foros
estudiantiles, talleres de debate y muchas otras acciones.
Y será, también, momento para honrar a nuestros mártires y
reflexionar sobre la historia y el presente de esta organización,
indisolublemente ligada a la vida del continente y que en estos 44
años no ha cesado de luchar contra el imperialismo, enfatizó.
Unidad, soberanía, paz, justicia, respeto a todos los derechos
para todos los seres humanos, incluido, por supuesto, el de una
educación gratuita y de calidad, han sido desde el primer minuto
banderas de combate de la OCLAE, enfatizó el joven universitario
cubano, al frente de esta organización en nombre de la FEU.
Destacó que este 11 de agosto la voz del estudiantado se alzará
para desear larga vida a Fidel, eterno compañero de aulas, ejemplo
de tenacidad y altruismo, maestro de juventudes, guía del movimiento
estudiantil y de la OCLAE y que mucho antes de su creación, concibió
y trabajó por una organización como ésta.
La cita de mañana iniciará la cuenta regresiva hacia el
cumpleaños 45 de esta entidad, con status consultivo en el Consejo
Económico y Social de la ONU, categoría de relaciones formales de
consulta con la UNESCO y 36 organizaciones de 23 países miembros,
con más de 110 millones de afiliados.
Verdadero suceso en ese año que está por comenzar será el XVII
Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, previsto para
diciembre próximo en Sudáfrica y que tendrá todo el apoyo de la
OCLAE para su preparación y desarrollo exitosos, explicó.
Pero, para no ir más lejos, en este cálido agosto muchas serán
las tribunas para el combate: el IV Foro Social de las Américas, en
Asunción, Paraguay; la cita número 16 del Foro de Sao Paulo, esta
vez en Buenos Aires, Argentina, y la Conferencia Mundial de la
Juventud, en León, México, concluyó Charchaval.