Una ofrenda floral fue colocada este martes al pie de la estatua
del Héroe Nacional cubano, José Martí, en el capitalino Parque
Central, en ocasión del aniversario 201 de la proclamación de
independencia de Ecuador.
En la ceremonia, Edgar Ponce Iturriaga, embajador del país
suramericano en La Habana, destacó la amistad que unió a José Martí
y el prócer ecuatoriano Eloy Alfaro.
Recordó asimismo al cubano Francisco Calderón, capturado y
fusilado cuando combatía por liberar a la nación andina del
colonialismo español.
Las luchas independentistas han vinculado siempre a nuestras
patrias, afirmó a la AIN el diplomático, quien recordó que el 24 de
octubre próximo se cumplirán 120 años del primer encuentro, en Nueva
York, entre los próceres de ambos países.
La presencia de Martí está activa en todos los procesos de
liberación de América Latina, dijo, y recordó las acciones
realizadas por Alfaro en favor de la emancipación de la Mayor de Las
Antillas, a finales del siglo XIX.
Hoy las relaciones bilaterales son excelentes y se basan en el
interés común de tener patrias respetadas y soberanas, afirmó.
Participaron en el homenaje también Jorge Rodríguez, director de
América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores,
y miembros del cuerpo diplomático latinoamericano y caribeño
acreditado en La Habana.
Ecuador evoca el 10 de agosto de 1809, cuando un grupo de
patriotas, encabezados por Juan Pío Montufar, instaló una junta de
gobierno criolla en los territorios de Quito, en una gesta conocida
como el Primer Grito de Independencia Americana.
La emancipación definitiva de España, sin embargo, solo pudo
concretarse en 1822, después de la victoria de las tropas de Simón
Bolívar que, al mando de Antonio José de Sucre, derrotaron a los
realistas en Pichincha (en las afueras de Quito), el 24 de mayo de
ese año.