La central provincia cubana de Ciego de Ávila redujo la tasa de
mortalidad infantil a 4,2 por cada mil nacidos vivos, aseguró una
fuente oficial, reporta Prensa Latina.
Sara Herrera, jefa del programa materno infantil en el territorio
precisó a Prensa Latina que tres de los 10 municipios avileños no
han reportado fallecidos en lo que va de año.
Tal resultado de la provincia es muy inferior al de 2009, cuando
cerró con 5,8, superior a la media nacional que fue de 4,8,
puntualizó.
Señaló que contribuyeron a la disminución de la mortalidad
infantil el fortalecimiento de la atención sistemática a las
embarazadas y la apertura de una moderna sala de parto y cesárea en
el hospital provincial Antonio Luaces Iraola.
Otras acciones fueron lograr una mejor organización y estabilidad
de los consultorios del médico de la familia, la elevación del nivel
técnico profesional del personal vinculado al programa y evitar
nacimientos de niños con bajo peso.
También influyó la construcción de nuevos hogares maternos en
comunidades distantes -ya funcionan en el territorio 43 de estas
unidades- para el ingreso de las pacientes con riesgo obstétrico,
indicó Herrera.
Añadió que otros factores importantes fueron el vínculo del grupo
de trabajo básico con la comunidad y la familia de la embarazada y
el funcionamiento de nuevos equipos y modalidades en las salas de
terapia intensiva y neonatología.