Actualizado 10:00 a.m., hora local

Cumple Ciudad de La Habana su plan de consumo eléctrico

Consumidora del 25 por ciento de la energía producida en Cuba, durante los primeros siete meses del año la capital cumple globalmente su plan anual y adopta medidas que le permitan ajustarse al programa nacional de ahorro y emergencia energética.

Aunque la ciudad sobrepasó lo previsto para los meses de mayo y junio, hasta el cierre de julio su consumo promedio equivale al 97 por ciento de los dos mil 129, 9 GigaWatts mensuales planificados.

Inaudys Mora, director de la Empresa Eléctrica de Ciudad de La Habana, informó a la AIN que entre las medidas que permitieron ahorrar 62 GigaWatts y ubicarse entre las provincias cumplidoras del país, destacan las inspecciones efectuadas periódicamente a los sectores estatal y residencial.

En lo que va de año, inspectores de la Empresa Eléctrica realizaron más de 471 mil visitas sorpresivas en los 26 mil centros laborales existentes en el territorio, y detectaron alrededor de 16 mil violaciones que conllevaron a cuatro mil 247 acciones de corte.

Mora aseguró que entre las medidas que garantizarán cumplir el plan anual figuran extender la venta de aditamentos para hornillas eléctricas, utilizar racionalmente el alumbrado público y facilitar vacaciones masivas a centros que no afecten la producción ni los servicios.

Entre los municipios más infractores de las regulaciones establecidas para el consumo resalta negativamente el municipio Boyeros, seguido por Diez de Octubre y Plaza de la Revolución.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir