MADRID, 10 agosto.— La Televisión Española perfila aquí los
últimos detalles de un documental sobre la prima ballerina asoluta
cubana Alicia Alonso, una de las leyendas de la danza clásica de
todos los tiempos, creadora de un estilo de dimensión universal.
El audiovisual, de una hora de duración, es el primero de una
serie bajo el título de Imprescindibles, que abordará
la trayectoria artística y humana de grandes figuras de las artes y
las letras.
Dirigido por Nicolás García, Imprescindibles: Alicia Alonso
será estrenado en octubre próximo en Cuba durante la gala inaugural
del 22 Festival Internacional de Ballet de La Habana, y contiene
testimonio de personalidades célebres de la cultura europea y la
isla.
El filme rendirá homenaje a su legado imperecedero, a su
condición de fundadora, junto a Fernando y Alberto Alonso, de una
compañía y una escuela consideradas por la crítica internacional
entre las más importantes del mundo, dijo Prensa Latina.
Sus vínculos con España, donde funciona una Cátedra que lleva su
nombre, son de larga data. Según ella misma narra, en uno de sus
recuerdos personales, el despunte de su pasión por la danza está
ligado a este país al que viajó por primera vez a finales de los
años 20 del siglo pasado.
Su abuelo, un santanderino radicado desde muy joven en Cuba pero
lleno de añoranzas por las cosas de su tierra, les pidió a ella y a
su hermana que aprendieran algunos bailes regionales y se los
llevaran como regalo, el mejor de los regalos, al regreso.
En Sevilla, rememora, tuvimos profesoras muy buenas que nos
enseñaron la sevillana, la malagueña, la jota y otras danzas
españolas. Eran las primeras clases de baile que recibía en mi vida
y me sentía fascinada.
(...) Los adelantos fueron tan notables que una de las profesoras
decidió enseñarme pasos de baile que inicialmente consideraba muy
complicados para mis ocho o nueve años de edad. Ya de regreso a La
Habana, asistí por primera vez a una clase de ballet. Era en 1931,
en la entonces recién creada Escuela de Ballet de la Sociedad
Pro-Arte Musical .