Una vez concluida la identificación de todos los discapacitados de
Bolivia estos serán insertados al mercado laboral, informó hoy la
ministra de Salud, Nila Heredia.
La funcionaria explicó que para el viernes está previsto el
cierre del programa solidario Moto Méndez, ejecutado por
especialistas de Bolivia, Cuba y Venezuela, y que dejará una
apreciación exacta de los discapacitados del país.
De acuerdo con la autoridad, los estimados colocan esta cifra en
unas 90 mil personas, pues según los datos aportados hasta el cierre
de julio se habían contabilizado 82 mil.
Heredia adelantó que al acto de clausura, previsto para el
viernes en la oriental localidad de Montero, Santa Cruz, debe
asistir el presidente Evo Morales.
Asimismo, añadió que se editará un libro con los resultados de la
campaña, para que los datos sean compartidos con otros ministerios,
y estos apliquen políticas de inclusión para los incapacitados.
El equipo médico, conformado por más de 140 personas, recorrió
toda la nación andina en la búsqueda de ciudadanos con algún tipo de
discapacidad física o mental, ya sea congénita o como consecuencia
de algún accidente.
Además de registrar los casos detectados, la Misión Moto Méndez
incluye la entrega de ayuda técnica, como bastones o sillones de
ruedas.
La brigada involucra a profesionales genetistas, neuropediatras,
neurofisioterapeutas, otorrinolaringólogos, defectólogos y
psicólogos de Bolivia, Cuba y Venezuela y recoge experiencias
similares realizadas en otros países del continente.