Actualizado 11:00 a.m. hora local

Leve tendencia al incremento de las lluvias en Villa Clara

Una leve recuperación de las precipitaciones se reflejó durante junio último, cuando cuatro de los municipios de Villa Clara sobrepasaron la media histórica, después de un seco inicio del período húmedo, en mayo precedente, reporta la AIN.

Diego Emilio Abreu, especialista de la delegación del Instituto de Recursos Hidráulicos en la provincia, dijo a la AIN que no obstante aún resultan insuficientes las lluvias, que solo alcanzaron el 80 por ciento del promedio tradicional en el sexto mes del año.

Según el criterio de Abreu, existe una ligera tendencia hacia la estabilización de las características de la primavera, pero que todavía no repercute en el agua acopiada en la docena de embalses del territorio villaclareño, que se encuentran al 40 por ciento de su capacidad de llenado.

Las condiciones existentes en las presas de Villa Clara, y su manejo, han permitido el normal suministro a los sembrados y a la población, sin restricciones, expuso.

Subrayó que se adoptaron medidas con las entregas a la agricultura de acuíferos subterráneos como el de Dolores, en Caibarién, con el cual se abastece la ciudad y el polo turístico de la cayería nordeste.

Fermín Sarduy, director de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de la provincia, explicó que la administración eficiente del líquido ha garantizado el servicio de agua, a pesar de las pocas precipitaciones en el actual año.

El funcionario llamó a mantener el ahorro y correcto uso del líquido con una mayor eficiencia, el mejoramiento de los sistemas de riego y su control adecuado en sembrados de cultivos varios.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir