El aumento de la temperatura global causa daños irreparables en
los océanos que no se habían producido en millones de años, difundió
la revista Science en su más reciente edición.
Investigadores australianos y estadounidenses señalaron que las
emisiones de dióxido de carbono afectan la circulación de los mares,
los calientan y acidifican con un impacto muy severo sobre los
ecosistemas y provocan un incremento de las zonas muertas en las
profundidades, reporta Prensa Latina
Lo que sucede con los océanos es como si la Tierra se fumara dos
paquetes de cigarrillos diarios, comparó el autor principal de la
investigación, Ove Hoegh-Guldberg, quien dirige el Global Change
Institute de la Universidad de Queesland.
Durante el estudio los científicos observaron que los bosques de
algas han declinado algo, mientras que los arrecifes coralinos y la
cadena alimentaria sufren los efectos del calentamiento global.
"Estamos ingresando a un período en el que los mismos servicios
del océano de los que depende la humanidad están atravesando un
cambio masivo y en algunos casos comenzando a fallar", expresó Hoegh-Guldberg.
La vida en la Tierra es imposible sin los océanos y lo que ocurre
es una evidencia de que se puede producir un próximo gran evento de
extinción, consideró el experto.
Más de tres mil millones de personas dependen de los océanos para
supervivencia y esa cifra podría incrementarse mucho más en los
próximos años, añadió.