Actualizado 3:45 p.m. hora local

En Honduras lluvias mantienen incomunicadas comunidades lencas

Más de un centenar de comunidades lencas continúan incomunicadas en Honduras, a causa de deslizamientos y derrumbes provocados por las lluvias en la región centroamericana, destacó este viernes la prensa local.

De acuerdo con un reporte del diario El Heraldo, las lluvias dejaron aldeas y caseríos incomunicados, puentes destruidos, así como casas y centros educativos parcialmente afectados, reporta Prensa Latina.

El alcalde del municipio hondureño de Opalapa, José Socorro, señaló que la principal preocupación de los pobladores es la pérdida de cultivos de maíz, café, frijoles y plátanos a causa de las inundaciones.

Al respecto, pidió la ayuda del gobierno para enfrentar los daños en las comunidades afectadas, donde centenares de familias viven en la pobreza.

Los alimentos como maíz, frijoles, azúcar, manteca, pastas, leche y arroz son esenciales para apoyar a los pobladores de la aldea, quienes también necesitan ropa, zapatos, medicinas y juguetes para los niños, expresó el alcalde.

El inicio de la temporada lluviosa en la región centroamericana estuvo marcado por la tormenta tropical Agatha, que dejó en este país una veintena de muertos y miles de damnificados.

Las comunidades lencas se localizan en los departamentos de Intibucá, La Paz, Lempira y el sur de Santa Bárbara, centro y sur del departamento de Francisco Morazán, y el departamento de Valle, donde colindan con los lencas de El Salvador.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir