El gobierno venezolano impulsa el desarrollo económico a partir
de la regla estratégica de preservar a toda costa su biodiversidad y
recursos hídricos, aseguró este viernes el ministro para el
Ambiente, Alejandro Hitcher.
Nuestro objetivo es pasar del modelo económico rentista heredado
de anteriores gestiones a uno productivo socialista que implica la
preservación del entorno como prioridad, apuntó en declaraciones
exclusivas a Prensa Latina.
e acuerdo con el titular, están en marcha muchos proyectos de
desarrollo industrial, entre ellos la instalación de decenas de
fábricas de alimentos y maquinaría.
Todas esas iniciativas pasaron o pasarán por un filtro. Es decir
ninguna actividad incompatible con el ambiente puede o podrá ser
ejecutada en Venezuela, sentenció en esta capital.
Para Hitcher, la Constitución de 1999 es una garantía de
desarrollo económico en armonía con la naturaleza.
Tenemos una Carta Magna que establece como novedad la
obligatoriedad de que cualquier actividad pública o privada sea
precedida y sustentada por estudios de impacto ambiental, señaló.
El funcionario resaltó el compromiso del presidente Hugo Chávez
con la protección de los recursos naturales.
Venezuela sigue una dirección de desarrollo económico
diametralmente opuesta a la del capitalismo, porque siempre
privilegiará la preservación de la biodiversidad y el agua por
encima del aprovechamiento de los recursos no renovables , dijo a
Prensa Latina.
Hitcher recordó que este país es atípico en lo referente a su
combinación de riquezas renovables y no renovables.
Somos una nación privilegiada que en un espacio geográfico de un
millón de kilómetros cuadrados posee grandes recursos minerales y
una enorme biodiversidad, lo cual nos obliga a ser cuidadosos,
expuso.