El gobierno boliviano anunció este viernes en La Paz un ambicioso
plan de construcción este año de unas 17 mil viviendas.
De acuerdo con el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Bony
Morales, el programa requerirá una inversión de 650 millones de
bolivianos (poco más de 92 millones de dólares), reporta Prensa
Latina.
El funcionario aclaró que esa política está destinada a las
personas que carecen de vivienda propia y de escasos recursos
económicos, que normalmente habitan en los sectores periurbanos y en
el área rural.
El Programa de Vivienda Social y Solidaria (PVS), creado el 12 de
julio de 2006 mediante decreto presidencial, incluye entre sus
objetivos 10 mil soluciones habitacionales por año.
Pese a los problemas que se presentaron en el desarrollo del
programa, la entrega de las viviendas se incrementó, precisó.
Estadísticas oficiales precisan que del 2002 al 2006 se
entregaron dos mil 137 viviendas, como parte del programa nacional
de subsidio.
El plan de Vivienda Solidaria apoyado por el gobierno de Evo
Morales entregó de 2006 a 2009 unas 13 mil de 43 mil casas
previstas, de ahí la necesidad de un mayor impulso a esa política
social.