El
diputado Guillermo Teillier y dirigentes ecologistas demandaron hoy
la renuncia del embajador chileno Cristián Maqueira como presidente
de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) por considerar que
favorece la cacería de cetáceos.
En conferencia de prensa, el miembro de las comisiones de
Relaciones Exteriores y de Recursos Naturales de la Cámara de
Diputados exigió la renuncia de Maqueira, actual embajador de Chile
en Paraguay, por su postura frente a la moratoria de la caza
comercial de ballenas.
Teillier, presidente del Partido Comunista de Chile, presentó un
oficio a la Cancillería chilena para que aclare su posición ante la
reunión la próxima semana de la CBI en Marruecos y la de Maqueira
como embajador en Paraguay y presidente de la CBI.
Afirmó que la respuesta de la Cancillería no fue suficiente, pues
había pedido que ratifique la posición de Chile, pero -dijo- a mí me
hace dudar finalmente cuál es la posición; si ésta es firme o es una
mera formalidad que en el fondo busca abrir paso a la propuesta de
Maqueira.
Teillier confirmó que, dada la importancia del tema, se
solicitará la renuncia de Maqueira a las instancias pertinentes.
Vamos a insistir con mayor fuerza en que Maqueira no siga como
embajador porque está en contradicción con el gobierno de turno y
con las leyes que el estado chileno ha aprobado, puntualizó.
Por su parte, Bárbara Galleti, dirigente del Centro de
Conservación Cetácea, explicó que su organización está en campaña
con más de 50 agrupaciones para reunir firmas y solicitar a los
gobiernos latinoamericanos rechazar de plano esta propuesta.
Para Juan Carlos Cárdenas, director de Ecocéanos, preocupa cómo
los intereses empresariales y económicos foráneos están modelando y
condicionando la política internacional de Chile, porque la
propuesta de Maqueira, subrayó, retrocede al periodo anterior a 1986
al reabrir la caza comercial a nivel global.
A nivel nacional, dijo, retrotrae a la dictadura militar (de
Augusto Pinochet 1973-90), cuando Chile votaba en la CBI de acuerdo
al dictamen de la industrial ballenera japonesa y nos llama la
atención que, en menos de 100 días nuestro gobierno haya cambiado
así de posición.
Me atrevería a decir que hay un cambio que responde a favores
políticos de países claves a nivel internacional por ventajas
comerciales para nuestro país, por lo que hay responsabilidades que
parten desde el gobierno, comentó.