Occidente impone nuevas y unilaterales sanciones a Irán

WASHINGTON, 17 de junio.— El Ministerio de Finanzas de EE.UU. amplió las sanciones a más de 30 compañías y particulares iraníes y prometió continuar la presión financiera contra Teherán, reportó RIA Novosti.

La nueva lista incluye el banco postal, así como el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, 90 buques, 22 compañías energéticas, petroleras y de seguro, controladas por Teherán, y a ciertos empresarios.

El ministro de Finanzas estadounidense, Timothy Geithner, señaló en su discurso en la Casa Blanca que en las próximas semanas EE.UU. seguirá "intensificando la presión financiera contra Irán" y pidió a otros países seguir su ejemplo.

Desde Bruselas, ANSA informó que los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) aprobaron este jueves imponer a Irán sanciones más duras que las previstas en la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que afectan las áreas estratégicas de petróleo y gas, con el objetivo de inducir a Teherán a renunciar a sus programas de enriquecimiento de uranio.

Asimismo, sancionará a la compañía iraní de transporte marítimo IRISL y será ampliada la lista de personas iraníes que tienen prohibido el ingreso a los países de la UE.

Rusia, por su parte, se manifestó "muy desilusionada" por la decisión de la UE y Estados Unidos de desechar la apelación de Moscú para evitar sanciones unilaterales.

El vicecanciller ruso, Serguei Ryabkov, sostuvo que estas "superan los parámetros acordados y establecidos por la ONU y no solo son nocivas, sino que traspasan el fundamento de nuestra actividad conjunta y del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir