Norteamérica y Europa retienen mayores ganancias del narcotráfico, afirma ONU

NACIONES UNIDAS, 17 de junio.— En Estados Unidos, Canadá y Europa se queda la mayor parte de las ganancias de la venta de droga en el mundo, que solo en el caso de la cocaína mueve 72 000 millones de dólares al año, informó hoy la ONU, según EFE.

Los países que cultivan la mayor parte de las drogas ilícitas en el mundo, como Afganistán en el caso del opio y Colombia en el de la coca, son los que reciben mayor atención y críticas; sin embargo, la mayor parte de las ganancias se queda en los países ricos de destino, afirmó el organismo en su análisis titulado La globalización del delito: evaluación de la amenaza del crimen organizado trasnacional.

El reporte, elaborado por la Oficina de la ONU contra las drogas y el delito, incluye análisis sobre tráfico de cocaína y heroína, armas de fuego, productos falsificados, recursos naturales robados, personas vendidas por sexo o para ser forzadas a trabajar, piratería y delitos informáticos.

El estudio también concluyó que entre 2,5 y tres millones de inmigrantes son introducidos de manera ilegal en Estados Unidos procedentes de América Latina, lo que genera ingresos de 6 600 millones de dólares para los traficantes, señala Notimex.

Estimó que existen 140 000 víctimas de tráfico humano con el propósito de explotarlos sexualmente tan solo en Europa, lo que genera un ingreso anual de 3 000 millones de dólares para los traficantes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir