CUBA EN EL MUNDO
La Sociedad de Amistad Cuba-Bangladesh organizó un acto de
solidaridad con la Revolución cubana, en Dacca, la capital,
aprovechando la visita del embajador de la Isla Miguel Ángel
Ramírez, con residencia en la India. En el nutrido acto, los
oradores se refirieron al ejemplo de la Patria de José Martí,
condenaron el bloqueo norteamericano contra la nación caribeña y
reclamaron justicia para los Cinco luchadores antiterroristas
cubanos, presos injustamente en cárceles estadounidenses.
(SE)
DESPLAZADOS POR VIOLENCIA ÉTNICA
Unas
400 000 personas han sido desplazadas por la violencia étnica en el
sur de Kirguistán, informó la ONU, en un aumento drástico del
cálculo oficial de una crisis con multitudes de refugiados
desesperados por la falta de alimentos y agua en la zona fronteriza
con Uzbekistán. En Ginebra, la portavoz de la agencia humanitaria de
la ONU, Elizabeth Byrs, dijo que se estimaban en 300 000 los
refugiados que permanecían en Kirguistán y otros 100 000 habían
cruzado la frontera a Uzbekistán.
(AP)
UE DA LUZ VERDE A ISLANDIA
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) dieron
luz verde al inicio de las negociaciones de adhesión con Islandia,
menos de un año después de que el Ejecutivo de Reikjavik solicitara
entrar en la Unión.
(Europa Press)
MORDAZA A JUSTICIA ITALIANA
El líder del partido Italia de los Valores, Antonio Di Pietro,
calificó de inconstitucional e inmoral la ley de escuchas
telefónicas, con que el primer ministro Silvio Berlusconi pretende
amordazar a periodistas y jueces. Según rumores callejeros, las
presiones del jefe de Gobierno para la aprobación de las
regulaciones por la vía rápida, son síntoma de que algunas
revelaciones muy comprometedoras están por conocerse. Mientras,
entre los italianos crece la idea de que la ley sería un regalo al
crimen organizado y un golpe contra la prensa y la justicia,
satanizada constantemente por Berlusconi.
(PL)
EXPLOSIÓN EN MINA COLOMBIANA
Al
menos 16 personas murieron por la explosión en una mina de carbón en
el noroeste de Colombia, mientras que organismos de socorro intentan
rescatar a alrededor de 50 mineros más que permanecen atrapados.
(Reuters)
PESCA AGRESIVA
Un informe divulgado en Jakarta, Indonesia, por el Fondo Mundial
para la Naturaleza, advierte que cada año mueren millones de
animales en el llamado Triángulo de Coral, a causa de formas
agresivas de pesca. La región delimitada por Filipinas, Indonesia y
las Islas Salomón, es uno de los ecosistemas marinos más ricos y
frágiles del mundo, de ahí la necesidad de cambiar esos métodos.
(PL)
¿DÓNDE ESTÁ EL PILOTO?
La aerolínea regional caribeña LIAT suspendió por segundo día
consecutivo los vuelos en el Caribe oriental por la ausencia masiva
de pilotos, que demandan reivindicaciones salariales. Un comunicado
de prensa advierte que las operaciones permanecerán interrumpidas
hasta nuevo aviso. Un total de 127 vuelos se paralizaron tras la
ausencia masiva de los pilotos, en demanda del pago retroactivo por
los días festivos desde el 2007 y un nuevo contrato laboral. Los
aviadores exigen, además, la reintegración de los descuentos hechos
a sus salarios sin previa consulta.
(PL) |