Sorpresas, estirpe y octavos a la vista

HAROLD IGLESIAS

Hacer vaticinios apoyados en el recuento siempre es difícil, sobre todo si son 32 los implicados que captan la atención de millones de amantes del fútbol en todo el planeta, pero esa es precisamente la dialéctica del deporte de las multitudes: contar con una hinchada que profiere afición, siente y discrepa como si vistiera la camiseta de uno de esos once.

En Sudáfrica para algunos elencos la suerte está echada; otros tildados de sorpresa, acarician los octavos de final. Lo cierto es que, amén de algunos infortunios entre armadas grandes, el pedigrí no ha traicionado.

Foto: FIFALa albiceleste piensa y juega como campeona.

Las máximas expresiones han sido Argentina y Alemania, de los que ya nadie duda su presencia en la siguiente fase.

Los albicelestes, engranados como una letal maquinaria, respirando aires de gran familia y de la mano de sus dos M, Messi en la cancha y Maradona desde el banquillo, se convirtieron en el primer país con pasaporte asegurado a la siguiente fase.

Dos triunfos, Messi haciendo de todo, salvo perforar las redes, el despertar de Higuaín como goleador —anotó hat trick frente a Sudcorea—, Tévez y el Kún, complementos ideales, Verón tejiendo las salidas con mesura¼ en fin, todos los argumentos de un archifavorito a la corona.

Pero si de favorito se habla, la Mannschaft impone su contundente porte de siempre, ahora acompañado de toque, goles y buen fútbol. Son los atributos que su mote infiere para comandar la llave D, donde Ghana pudiera ser el otro agraciado.

En el paquete de contendientes no pueden faltar Brasil, Holanda, Italia e Inglaterra, salvo que no todos aprovecharon su debut.

Auriverdes y tulipanes vencieron, sin embargo, en materia de juego la azzurri y la selección rosa gustaron más por su desempeño.

La naranja mecánica, por el enredado rival que siempre supone Dinamarca, elenco que se sabe sus movimientos casi de memoria; Brasil, por no poder encontrar la forma de abrumar a una selección notablemente inferior —una RPD de Corea sumamente disciplinada y fiel a su esquema táctico.

Italianos y británicos sacaron empates en el papel, pero cualquier espectador concentrado en sus partidos vio conjuntos sedientos de victoria en todo momento.

El paquete de sorpresas lo encabezan Francia, empató y vendió una imagen de accionar caduco e individualista, como España, elenco sin fisuras nominalmente y que zozobró en una página olvidada de su historia: la ausencia de definición y el latir "acompasado" de sus caballeros a la hora cero. Suiza, la otra cara de la moneda, ganó su primer encuentro de la historia ante los ibéricos en 19 presentaciones.

Japón respiró brisa triunfal fuera de casa ante el cualitativamente superior Camerún; otro tanto hicieron Ghana ante Serbia y Sudcorea frente a Grecia, independientemente de recibir goleada de la albiceleste.

TIEMPO DE PREDICCIONES

Comenzaba diciendo que vestir de Nostradamus nunca ha sido mi fuerte, mucho menos en un torneo marcado hasta ahora por sorpresivos desenlaces, pero el despertar goleador de la segunda fecha de grupos activó mis sensores y me aventuró a dar una posible dupla de clasificados en cada apartado. Sin miramientos y poniendo en la balanza resultados y calidad de sus performances. Claro, recuerden que como casi siempre pasa, los pronósticos son solo eso, y arrastran la innegable posibilidad de ser destruidos.

Así los agraciados en el A serían Uruguay y México; Argentina y Sudcorea tienen todo a su favor en el B, mientras el C, a pesar del triunfo de Eslovenia, la papeleta la ganan Inglaterra y Estados Unidos, mientras Ghana, como sobreviviente africano, escoltaría a los germanos en el D. ¿Escabrosa primera mitad de recorrido? Lo mejor viene ahora: Holanda y Dinamarca, digan lo que digan, marchan al frente de la candidatura en el E, lo mismo que los abrazados Italia y Paraguay, en la llave F.

Obligatorio detenerse aquí y mirar hacia ambos lados del camino; enfrente, el grupo de la muerte (G), y con visado la verdeamarelha pentacampeona y Costa de Marfil. Última parada y para abordar el tren de octavos de final, más allá de su desliz inicial, los ibéricos conservan aspiraciones, junto a la otra roja, Chile, pero precisamente para eso tendrán que verter en el terreno sangre y fuego, únicas armas, junto a los goles, capaces de guiar victoriosos a 16 de los 32 implicados en esta crucial batalla.

ARGENTINA Y MÉXICO SE AFIANZARON

Con su goleada de 4-1 sobre Sudcorea, Argentina prácticamente se convirtió en el primer clasificado a octavos de final, México acrecentó sus aspiraciones con su éxito 2-0 sobre Francia, primero en la historia, en tanto Grecia, aún gris en su juego, aprovechó la superioridad numérica sobre la cancha y batió 2-1 a Nigeria.

Argentina-Sudcorea (4-1); goles: Park Chu Young min 16 autogol; Gonzalo Higuaín (3), min 33, 76, 80; Lee Chung Young min 46. Grecia-Nigeria (2-1); goles: Kalu uche, min 16; Dimitris Salpingidis min 44; Vasilis Torosidis min 71. México-Francia (2-0); goles: Javier Hernández min 64; Cuauhtémoc Blanco min 79 de penal.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir