Actualizado 12:05 p.m. hora local

Concluida sala de cosmonáutica en Museo de Guantánamo

ARIEL SOLER COSTAFREDA

El módulo de descenso de la Soyuz 38, nave que condujo al cosmos al cubano Arnaldo Tamayo Méndez, es la principal atracción de la sala Vuelo Conjunto Cuba URSS, virtualmente terminada en el museo de la ciudad de Guantánamo.

El recinto es un viejo anhelo local materializado por la decisión de Tamayo de donar decenas de objetos utilizados durante el histórico vuelo, protagonizado junto a Yuri Romanenko entre el 18 y 26 de septiembre de 1980, afirmó a la AIN Yanela Rivero Lamoglia, museóloga en la institución cultural.

Subrayó que el local, además de su valor testimonial y educativo sobre la proeza científico técnica, rinde homenaje al vuelo conjunto que involucró al hoy General de Brigada Arnaldo Tamayo Méndez, guantanamero de extracción humilde, convertido en el primer cubano y latinoamericano en volar al cosmos.

Los antecedentes del lanzamiento espacial, la preparación física y metodológica de los cosmonautas, el vuelo, el descenso y los recibimientos en Cuba y Guantánamo conforman la muestra de la sexta sala con la que en breve contará el Museo de Guantánamo, céntrica institución erigida en la antigua cárcel de la ciudad.

Entre las piezas expuestas figuran el gorro de la escafandra, el transmisor-receptor para las comunicaciones con la Tierra, réplicas de los objetos que se llevarían al cosmos para experimentos científicos, alimentos deshidratados para consumo en el vuelo y equipamiento para la ingestión de agua.

La inauguración del recinto, prevista para el 22 de junio, incluye un concurso infantil intitulado "Mi sueño de cosmonauta", mediante el cual niños se presentarán a la apertura vestidos como viajeros espaciales.

El Museo de Guantánamo dispone hoy de las salas de Arqueología, Ciencias Naturales, Armas, y dos dedicadas a las Artes Decorativas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir