Cubanos residentes en Egipto reclamaron este viernes a Estados
Unidos levantar el bloqueo económico y cesar la campaña mediática
contra su país, al tiempo que ratificaron la identidad cultural con
la tierra que los vio nacer.
Al concluir el primer encuentro nacional de residentes en este
país árabe, los isleños discutieron sobre los principales temas de
actualidad internacional en los que está inmersa la Revolución
cubana, así como las vías para patentizar su solidaridad, reporta
Prensa Latina.
Nos reunimos para demostrar a Cuba que, aún estando lejos,
nuestra asociación continúa trabajando a favor de la batalla actual
que libra nuestro país, declaró Víctor Barbier, al leer la
declaración final de la reunión efectuada en la residencia de Cuba
en El Cairo.
El encuentro, presidido por el embajador y la cónsul de Cuba en
Egipto, Otto Vaillant y Gisela Sosa, respectivamente, aglutinó a
nacionales de la nación caribeña que también recibieron información
sobre nuevas disposiciones migratorias y aduanales.
Barbier, recién electo presidente de la Asociación de Cubanos
Residentes en Egipto (ACRE), condenó a nombre de todos sus
compatriotas el que calificó de brutal bloqueo económico, financiero
y comercial impuesto por Washington a La Habana desde hace 50 años.
Asimismo, los antillanos proclamaron su unidad para demandar a la
Casa Blanca la liberación de
cinco compatriotas presos en
cárceles estadounidenses por luchar contra el terrorismo, condena
que el embajador Vaillant calificó de injusta y politizada.
En ese sentido, se comprometieron a mantener una permanente
actividad a favor de la excarcelación de
Los Cinco y
suscribieron una carta enviada a la primera dama norteamericana,
Michelle Obama, por mujeres cubanas residentes en la República
Checa.
La misiva solicita a la esposa del presidente estadounidense que
interceda para conceder visas a Olga Salanueva y Adriana Pérez,
esposas de
René González y
Gerardo Hernández, en ese
orden, a fin de que puedan visitar a sus cónyuges encarcelados hace
12 años.
Igualmente, la ACRE se comprometió a hacer frente a la campaña
mediática del gobierno de Estados Unidos y sus aliados europeos
contra Cuba, y a trabajar por consolidarse a partir de incrementar
su membresía, promover iniciativas y colaborar la misión cubana en
El Cairo.