Actualizado 11:00 a.m. hora local

Efectividad de la invasión a Afganistán en entredicho

La efectividad de la invasión a Afganistán está en entredicho y el secretario general de los países aliados, Anders Fogh Rasmussen, reconoce las dificultades, mientras que desde el campo de batalla las noticias son desalentadoras.

Reunidos este viernes en el cuartel general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), los ministros de Defensa de los 46 países que participan de la agresión escucharon a Rasmussen anticipar días difíciles, antes de entregar el mando de la nación a las autoridades locales, reporta Prensa Latina.

La ofensiva de la OTAN a las zonas de Helmand y Kandahar, donde está el bastión de los nacionalistas afganos, recibe una resistencia encarnizada, reconoció Rasmussen, al explicar que es el lugar donde podría infligirse a los locales una derrota decisiva.

El máximo responsable de la Alianza atlántica dijo ver resultados, pero no explicó cuáles eran, a pesar de las numerosas bajas que a diario sufren los invasores.

El tema que centra la reunión en Bruselas es la transición del control de Afganistán al actual gobierno este mismo año, además de reajustar planes en concordancia con la crisis económica que sufren los países integrantes de la coalición agresora.

Al respecto, contrastan las opiniones de Rasmussen con las expresadas por el general estadounidense Stanley McChystal, jefe de las tropas invasoras de la OTAN en Afganistán, quien dijo que se retrasaría la ofensiva a Kandahar, sobre la cual dudó en calificarla a priori como decisiva.

Estas declaraciones están en consonancia con las numerosas bajas invasoras, que suman 250 en lo que va de año, el doble en igual etapa del 2009. Sólo en la última semana murieron una veintena de soldados de las tropas aliadas.

Algunos observadores opinan que estas controvertidas informaciones provocaron la sorpresiva visita del primer ministro del Reino Unido, David Cameron, a Afganistán, para conocer de primera mano la situación de los militares de su país.

Según el periódico londinense The Guardian, durante la inspección el jefe de gobierno británico debió cancelar muchos de sus movimientos por amenazas de un atentado.

A pesar de la política de fuertes ajustes económicos en el Reino Unido, Cameron anunció hoy un presupuesto adicional de 67 millones de libras esterlinas (81 millones de euros) para la guerra y dijo que este conflicto (invasión a Afganistán) es su prioridad principal.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir