Marea negra incrementa estragos en el Golfo

WASHINGTON, 10 de junio.— Las consecuencias de la marea negra en el Golfo de México se hacen sentir cada vez más en la salud de las personas, así como en las poblaciones animales, informaron hoy las autoridades, unas siete semanas después del hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon, reportó DPA.

Hasta hoy han sido halladas unas 1 100 aves cubiertas de petróleo, la mayoría muertas.

Más de 70 personas acudieron a los centros de salud de Louisiana por náuseas, dolores de cabeza, irritación en los ojos y dificultades para respirar, entre otros. Ocho pacientes requirieron tratamiento médico en hospitales.

En tanto, hasta hoy fueron halladas unas 1 100 aves cubiertas de petróleo, de las cuales la mayoría ya estaba muerta.

Muchos pescadores en la región, que perdieron su medio de subsistencia, se quejan de que la empresa British Petroleum (BP), que operaba la hundida plataforma, analiza con demasiada lentitud sus pedidos de indemnización.

Por otra parte, el gobierno en Washington impuso a la empresa británica plazo hasta el sábado para hacer nuevas propuestas a fin de frenar por completo el vertido en el Golfo de México.

Según las estimaciones de muchos expertos, es más lo que se vierte al agua que lo que se recupera.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir