Cubanas tiraron la casa por la ventana

Frente a Alemania, hoy en la Liga Mundial

Alfonso Nacianceno

Después de caer en dos oportunidades ante las anfitrionas durante los recientes torneos efectuados en China, la selección femenina cubana superó 3-2 a esa misma escuadra en el Volley Masters, de Montreux, Suiza.

Tras la tensión del juego, la alegría del triunfo ayer.

Fue en extremo difícil ganarle a una formación como la enfrentada ayer a pesar de cometer 35 imprecisiones. Cuando terminó el primer parcial las caribeñas ya habían cometido diez errores por solo cuatro sus rivales. Tras salir abajo 3-6, hubo sucesivos empates a 16, 23 y 26 puntos hasta imponerse 28-26, con destaque para Giselle de la Caridad Silva (siete tantos), Kenia Carcasés y Rachel Sánchez, seis cada una.

En el segundo tiempo las antillanas ostentaron ventaja de 13-9, perdida al incrementar sus pifias, que en esa manga llegaron a 19, mientras su ofensiva mermó. Así cedieron 22-25.

Una vigorosa reacción ofrecieron las cubanas en la tercera manga, al remontar un marcador de 13-18 y conseguir igualada a 20, con despegue hasta 24-21 que dio paso al 25-22, aunque la cuenta de deslices aumentaba a 25 por 15 las asiáticas.

El cuarto set fue el peor de las caribeñas, cuando se hallaron 14-20 en desventaja. En un repunte llegaron a 18-22, pero las chinas ripostaron para sellar el 25-19 favorable. Entonces había que decidir en el quinto set.

Paradójicamente, en el cierre Cuba cometió solo dos errores y arremetió con tal furia que la pizarra sentenció el 15-8 de la victoria. Kenia Carcasés sumó 26 puntos, Giselle de la Caridad Silva 21, Rachel Sánchez 11, Liannes Castañeda y Yusidey Silié 10.

En otros desafíos, Holanda venció a Polonia 3-1(25-23, 16-25, 25-16, 25-23) y Rusia a Alemania 25-21 en los tres tiempos.

n UNA DIFERENCIA MICROSCÓPICA

Las estrechísimas milésimas que separan a Alemania de Cuba pudieran ampliarse o desaparecer hoy en dependencia de lo que acontezca en la Ciudad Deportiva, sede de la Liga Mundial de voli.

El elenco visitante, como anfitrión en Stuttgart, dispuso de Polonia en dos ocasiones para tomar la punta del grupo D, en tanto Cuba desbancó a Argentina, 2-0. Sin embargo, los teutones presentan un índice de tantos a favor y en contra de 1.130, por 1.076 los de casa, de ahí que entre viernes y sábado, a partir de las 8:40 p.m., caerá uno de los dos invictos y esas cifras variarán.

Hoy, el cuadro comandado por Raúl Lozano tendrá a tres hombres de cuidado. Gyorgy Grozer (número 18-2,00m de altura) es el segundo máximo anotador del certamen con 42 puntos, quien en el debut contra Polonia le hizo 32 tantos. Sus compañeros Robert Kromm (14-2,12m) y Sebastian Schwarz (3-1,97) también castigaron a aquellos oponentes.

El resto de la programación para este fin de semana contempla los partidos Argentina-Polonia, en esta propia llave D, ambos con dos reveses. En la zona A manda Holanda (2-0 e índice de 1.261), mejor que Brasil (2-0-1.124) y serán rivales, al igual que Sudcorea-Bulgaria. Serbia lidera la llave B (2-0-1.237) delante de Italia (2-0-1.101); los primeros chocarán con Francia y los bambinos irán contra China. Y en la poule C, el puntero Rusia (2-0-1.274) enfrentará a Egipto (1-1), mientras Estados Unidos (0-2) se las verá con Finlandia (1-1).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir