Actualizado 7:00 p.m. hora local

Revalida Santiago de Cuba condición de plaza cultural

EKATERINA RIVERA ZVEZDINA

Una fiesta de la identidad y las tradiciones populares contonea por estos días a esa ciudad, durante la celebración de una jornada de actividades artísticas que la ratifican como importante plaza cultural.

En un contexto natural para la ebullición de las manifestaciones musicales, danzarias y teatrales, los festejos de la XXXII Semana de la Cultura Santiaguera contribuyen a enriquecer los valores patrimoniales cubanos, destaca la AIN.

Parques, plazas, bibliotecas, focos culturales y casas de cultura acogen las actividades dedicadas al aniversario 495 de la séptima villa fundada en Cuba por los conquistadores españoles, a los 110 años de la Banda Municipal de Conciertos y a los 85 de creado el Trío Matamoros, entre otros acontecimientos.

Conciertos, exposiciones de la plástica, espectáculos artísticos y concursos se realizan en la ciudad, protagonizados por artistas profesionales y aficionados del territorio, quienes exhiben los valores patrimoniales de este territorio del oriente cubano.

Una de las acciones con mayor arraigo comunitario es el Festival de las Frutas, tradicional celebración en el poblado de El Caney, inmortalizado por el son de Miguel Matamoros.

Asimismo, se realizan el concurso de elaboración de comidas y bebidas típicas, y el Festival del Pregón, expresión musical del ingenio de los vendedores en las calles.

La fiesta tiene entre sus objetivos reconocer la labor de las instituciones y personalidades de esta región, en el rescate de los valores artísticos y literarios cubanos, además de propiciar espacios que socialicen las investigaciones y la práctica cultural comunitaria.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir