Actualizado 10:00 a.m. hora local

Para la etapa veraniega los museos como una
excelente opción

MANUEL ASSEFF BLANCO

Los museos de la ciudad de Santiago de Cuba, entre ellos el de la Lucha Clandestina, reservan variadas actividades para los visitantes en la etapa veraniega.

Josefina Romero, museóloga de la institución popularmente conocida como de la Clandestinidad, explicó a la AIN que prevén realizar un coloquio denominado Tarde de Solidaridad, en homenaje al natalicio de Antonio Maceo y Ernesto Ché Guevara, el próximo 14 de junio.

El Museo de la Lucha Clandestina recibe fundamentalmente en la época de verano vacacionistas de otras provincias cubanas, entre ellos niños, jóvenes y adultos que acuden a un encuentro con la historia y sus protagonistas.

Así, en el mes de julio resultará significativa la actividad cultural por el Día de los Niños y un encuentro con la historia en homenaje al Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, con destaque para la figura de las Heroínas Haydee Santamaría y Melba Hernández.

Maricel Aranda, técnica de ese museo histórico, señaló entre otras opciones los debates relacionados con hechos patrióticos, mientras en el mes de agosto pretenden celebrar de manera especial el cumpleaños 84 del líder de la Revolución, Fidel Castro.

En la ciudad de Santiago de Cuba existen alrededor de 15 museos.

El de la Lucha Clandestina fue fundado el 30 de noviembre de 1976 y sus salas guardan objetos personales pertenecientes a combatientes de esa etapa revolucionaria.

Por esa razón las personas que lo visitan pueden aprender más de la historia cubana y descubrir particularidades de la vida de destacados luchadores, como Frank País, Pepito Tey, Tony Alomá y Otto Parellada.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir