Intelectuales cubanos rendirán homenaje, en la ciudad de
Manzanillo de la oriental provincia cubana de Granma, al poeta
Manuel Navarro Luna, uno de los mejores de Iberoamérica en el siglo
XX.
Recitales de versos, presentaciones de libros y otras actividades
animarán desde mañana la XXXVIII jornada literaria nacional dedicada
al autor del volumen Surco, y considerado el iniciador del
vanguardismo lírico en la Isla, reporta la AIN.
Maritza Labrada, especialista del Centro de Promoción Literaria
Manuel Navarro Luna, dijo a la AIN que la cita reunirá a creadores
de Camagüey, Holguín y Granma, y concluirá el día 15, a 44 años del
deceso del bardo.
El programa, informó, incluye la premiación del concurso nacional
de poesía que lleva el nombre del autor de títulos como Ritmos
dolientes, Corazón adentro, Refugio, Odas mambisas, Doña Martina, La
tierra herida y Pulso y Onda.
Se presentará el texto Así es, que recoge poemas inéditos de
Navarro Luna, y fue publicado en 2009 por Ediciones Unión, precisó
Maidolis Garcés, compiladora de la obra.
Nacido el 29 de agosto de 1894 en la ciudad de Jovellanos,
provincia de Matanzas, Navarro Luna vivió la mayor parte de su vida
en Manzanillo; estudió música, desempeñó oficios humildes, militó en
el Partido Comunista de Cuba y fue un destacado luchador
revolucionario.
Integró el Grupo Literario de la Perla del Guacanayabo, el cual
publicó la revista Orto (1912-1957), una de las más prestigiosas de
su tiempo en lengua española.
Cultivó la prosa en libros como Siluetas aldeanas, Cartas de la
ciénaga, Los pasos del hombre y Las ideas de Manuel Jibacoa, y
falleció en La Habana, el 15 de junio de 1966.