La Dirección de los Registros de la Propiedad, Mercantil y del
Patrimonio, del Ministerio de Justicia (MINJUS) de Cuba, confirmó
este jueves que continúa la inscripción de todas las formas de
posesión inmobiliaria en el país, reporta la AIN.
Desde 2003, comenzaron los asentamientos en las oficinas de los
municipios, devenidas instrumento clave en el control y seguridad
jurídica de los actos de transmisión de la pertenencia y de otros
derechos, comentó a la AIN Aniuska Fuente Fontanella, especialista
de esa institución.
Agregó que su funcionamiento contribuye al movimiento legal del
suelo, viviendas, edificaciones y al perfeccionamiento de los
títulos personales y estatales, sobre todo estos últimos, de vital
importancia para el desarrollo socioeconómico de la Isla.
Por esas razones, sugirió que quien tenga un documento probatorio
de su disfrute, sea administrativo o notarial, con sus respectivas
medidas, linderos y otros actos de modificación realizados en su
predio, están en condiciones de acudir a este servicio del MINJUS
para la obtención de un medio de protección.
La funcionaria se refirió al caso de permutas, donaciones y
adjudicaciones de herencia y, a partir de ellas, actualizar las
modificaciones o cambios de titulares, descripción de los locales o
realidad física por incremento de un cuarto y variaciones en la
construcción.
Si el título no está puesto al día, debe concurrirse ante el
Notario Público para solicitar la información adecuada de cómo debe
procederse.
Los Registros de la Propiedad, Mercantil y del Patrimonio
comenzaron a reactivarse a partir de 1998, con el propósito de
fortalecer el sistema de relaciones sociales y del Estado con las
formas de propiedad inmobiliaria, que autoriza el ordenamiento
jurídico, en particular la Constitución de la República.
Específicamente, resulta conveniente para las miles de familias
beneficiadas por las leyes de la Reforma Urbana, aprobadas durante
los primeros años de la Revolución, y las que adquirieron la
vivienda posteriormente.