Actualizado 2:45 p.m. hora local

Se convierte centro de altos estudios en Universidad oriental

La Enseñanza Superior en la provincia más oriental de Cuba sumó este jueves su tercera institución docente reconocida oficialmente como Universidad, categoría otorgada por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros al Centro Universitario de Guantánamo, reporta la AIN.

Con una gala cultural la comunidad universitaria guantanamera festejó el acontecimiento, definido por la Doctora Idania Núñez La O, rectora de la casa de altos estudios, como merecido reconocimiento al pueblo de esta provincia y momento de gran orgullo para el estudiantado, el claustro y los trabajadores .

La categorización induce saltos cualitativos e impulsar las transformaciones que experimenta la Educación Superior a partir de sus dos principales prioridades: reforzamiento del trabajo político ideológico, y elevar la calidad de los egresados, puntualizó la rectora.

Personalidades como los doctores en Ciencias José Machuca Rodríguez, Fernando Morgan Scoot y Alberto Sauco Roy, los masters Marilis de Dios Noris y Juan Borges Medina, y el trabajador Juan Carlos Lescaille fueron reconocidos por sus aportes fundacionales a la Universidad en Guantánamo.

Fue en 1977 con la creación de la Unidad Docente de la Universidad de Oriente, cuando comienza el desarrollo de la educación superior en la provincia más oriental de Cuba.

El desarrollo ulterior transitó por la categoría de Filial de la Universidad de Oriente en 1978, en 1992 nace el Centro Universitario de Montaña de Sabaneta y cinco años después el Centro Universitario de Guantánamo que hoy recibe la categorización del Consejo de Ministros.

Antes fueron categorizadas las hoy Universidades de Ciencias Médicas, y de Ciencias Pedagógicas, las cuales junto a la Facultad de Cultura Física y la Escuela provincial del Partido Israel Reyes Zayas conforman en Guantánamo la educación superior con matricula que sobrepasa los 34 mil estudiantes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir