QUITO.— El trovador cubano Santiago Feliú fue acogido aquí como
uno de los principales protagonistas del Primer Encuentro
Internacional de Cantautores, inaugurado el miércoles en el teatro
Sucre, con un concierto en el que participó el brasileño Lenine.
Feliú
arribó procedente de Argentina, donde se reencontró con un público
que ha cultivado a lo largo de los años y repercutieron
declaraciones suyas a la prensa en la que ratificó su compromiso con
la cultura y la sociedad que representa.
"Me gustaría pensar nuevas revoluciones, pensando e imaginando un
futuro mejor para Cuba, que solo pasa por mejorar lo que se ha
hecho. De momento, y desde hace demasiado tiempo, no tenemos otra
opción que la resistencia", expresó a la publicación Los Andes antes
de puntualizar: "Mantener y desarrollar lo logrado es nuestra única
y noble bandera".
Al precisar su filiación musical, dijo: "En esencia, yo soy un
trovador surgido en un país como Cuba, lleno de musicalidad, lleno
de son y de canción. Luego, con los viajes empecé a oír diferentes
sonidos que existían regados por el mundo. Noel Nicola fue quien me
hizo escuchar por primera vez a Jethro Tull, Bob Dylan, Cat Stevens,
Paul Simon y Jimmy Hendrix, entre otros. Me entraron y me sacaron mi
veta rockera. Descubrir y compartir con Fito Páez, León Gieco y
Baglietto, pues me la acrecentó. La actitud y los excesos típicos de
este género fueron desacelerándose con la llegada de mi hijo
Adriano, en el 96. Ahora soy más bien un jovenzote calmado".