Actualizado 4:45 p.m. hora local

Posponen labores de rescate en accidentada mina rusa

Las labores de búsqueda en la mina Raspadskaya, en la región rusa de Kemerovo, se postergaron por una semana ante el riesgo de explosiones e incendios en esa instalación hullera, informó la defensa civil, reporta Prensa Latina.

La víspera se registró un nuevo siniestro en una de las grietas de la mayor mina de Rusia, con una superficie subterránea de unos 320 kilómetros, y en la cual en la madrugada del pasado domingo ocurrieron dos explosiones, con saldo de 66 muertos y 107 heridos.

El trabajo de los socorristas ahora será más bien hallar los cuerpos sin vida de las 24 personas que se dan por desaparecidas, indicó la televisión capitalina.

Al menos dos de los túneles debieron ser inundados para apagar el fuego y reducir la concentración de metano en la mina, que inició su funcionamiento en 1973 y producía al año unos ocho millones de toneladas de carbón.

Para retomar el rastreo de las personas aún en las profundidades de la mina será necesario extraer primero el referido gas para evitar nuevas detonaciones y poner en funcionamiento pleno los sistemas de ventilación.

La segunda explosión del pasado domingo destruyó casi toda la instalación externa de Raspadskaya, donde más de 300 trabajadores se encontraban en el momento del primer estallido.

El gobierno ruso ordenó investigar las condiciones de trabajo y de seguridad de todas las minas del país con el objetivo de cerrar aquellas donde se detecten violaciones de las normas.

Las autoridades de Kemerovo reiteraron el compromiso del pago de las compensaciones a los familiares de los fallecidos y a los afectados por el desastre.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir