Los ministros de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Roberto
Kreimerman, y de Planificación Federal, Inversión Pública y
Servicios de Argentina, Julio de Vido, informaron acciones en
cooperación, integración y respaldo energéticos, reporta Prensa
Latina.
Ambos titulares anunciaron la creación de una comisión bilateral
de Cooperación Energética, la construcción de una planta
regasificadora que multiplicará los 300 mil metros cúbicos que
recibe Uruguay y una próxima reunión el 4 de junio en Buenos Aires.
Kreimerman calificó al encuentro con su par como muy fructífero y
agregó que abordaron puntos relativos a la producción de
electricidad considerando, dijo, que el tema se resuelve en el
interior de cada país y en la integración y mutuo apoyo.
La creación de este mecanismo a largo plazo, dijo, tiene el
objetivo de consolidar las condiciones técnicas y jurídicas sobre
intercambios en la rama.
Además, las dos partes brindarás su colaboración en la
interconexión, transmisión y seguridad a la industria y la población
a largo plazo. Uruguay invitará a Bolivia a una reunión a realizarse
en Buenos Aires para acordar temas relativos a la compra y
transporte de gas y su llegada a suelo uruguayo.
También surgieron durante el encuentro iniciativas para potenciar
la generación de la represa binacional de Salto Grande, lo cual
permitirá contar con mayor cantidad de energía de bajo costo
producida en la homónima hidroeléctrica.
De Vido, por su parte, señaló que debido a la trascendencia de
los temas abordados estarán presentes en la agenda durante el
encuentro en esta capital el próximo 4 de junio entre el mandatario
uruguayo, José Mujica, y su par argentina, Cristina Fernández.
El ministro visitante estimó que los resultados de las acciones
en marcha podrán comenzar a vislumbrarse en pocos meses y
fortalecerán las matrices energéticas binacionales.
Destacó que la integración regional tiene gran porvenir y recordó
el avance que la administración del Presidente de Bolivia, Evo
Morales, ha realizado en el manejo de sus recursos energéticos así
como su profunda vocación de integración.