Venezuela y la gigante de electrodomésticos chino Haier firmaron
acuerdos que permitirán la producción de hasta dos millones de
equipos al año en el país suramericano, previo a una importación
masiva, reporta Prensa Latina.
Tras la firma de los acuerdos, el presidente venezolano. Hugo
Chávez, apuntó que la primera fase de la alianza prevé una
importación de casi 300 mil equipos en cuatro meses.
Llegó la hora de desarrollar a Venezuela con un aliado como
China, apuntó Chávez, quien recordó que su país posee todas las
materias primas necesarias desde plástico y aluminio hasta metales.
Haier y Venezuela acordaron la creación de un complejo
industrial, probablemente en lso Valles del Tuy, cerca de la capital
y del puerto La Guaira, con capacidad para producir hasta un millón
de implementos electromésticos en un año.
El viceministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias
Yuri Pimentel explicó que se prevé en un futuro la posibilidad de
operar con dos turnos de trabajo y duplicar esa producción.
El acuerdo, precisó Chávez, es expresión de las posibilidades de
una alianza con China, que incluye computadoras, telefonía,
textiles, alimentos y la industria de satélites, entre otras ramas.
El complejo incluye un centro de investigaciones e innovación
asociado a la fábrica de electrodomésticos, según los adelantos
informados en el acto de firma en el Palacio Presidencial de
Miraflores.
Los contratos permitirán la creación de empresas mixtas para la
producción, ensamblaje, comercialización e investigación entre la
Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela, S.A. y Haier
Electrical Appliances Corp. Ltd de China.
El proyecto incluye fabricación de lavadoras, neveras, cocinas,
aires acondicionados, televisores y calentadores a gas con la
perspectiva de desarrollar nuevos productos de alta eficiencia
energética, tecnologías limpias y acordes al progreso industrial del
país.
El grupo Haier reportó ventas de más de 17,8 mil millones de
dólares en 2008 y cuenta con 240 filiales; 30 centros de diseño,
plantas y empresas comerciales, y más de 50 mil empleados en todo el
mundo.