Protestas y paro contra plan de ajuste en España

MADRID, 13 de mayo.— Las centrales sindicales españolas rechazaron hoy el plan de ajuste lanzado el miércoles por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y convocaron a movilizaciones y protestas a partir de la semana próxima, que incluirán una huelga de trabajadores estatales el 2 de junio, reportó ANSA.

Entre las medidas lanzadas por el Gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en medio de la crisis financiera que afecta a ese país y a Grecia y que amenaza con un contagio al resto de Europa, se encuentran la baja de 5% en los salarios estatales, congelamiento de pensiones y reducción de inversiones públicas.

ECONOMÍA GRIEGA SE DESPLOMA 2,3%

ATENAS, 13 de mayo.—La economía griega se contrajo en el primer trimestre del año 2010 un 2,3% respecto al mismo periodo en el 2009, mientras que el desempleo aumentó 3% interanual para colocarse en 12,1%, el mayor índice desde el 2004, señala Telesur.

La información fue divulgada mediante un comunicado por la Autoridad Griega de Estadísticas (ELSTAT), que refleja que el descenso de la economía de esa nación entre los meses de enero, febrero y marzo se debe a la reducción de las inversiones y a una disminución del consumo privado.

Grecia se encuentra atravesando una dura crisis económica debido a su endeudamiento interno, lo que ha llevado al Gobierno a implantar medidas de austeridad para intentar recuperar la confianza en la economía.

El panorama para el resto del 2010 no parece nada alentador, ya que las previsiones de las autoridades estadísticas auguran una caída de la actividad económica de un 4%, por lo que se espera que el mercado laboral pueda seguir en detrimento.

Mientras, en las calles de Grecia impera la preocupación y la incertidumbre ante las nuevas medidas económicas que están entrando en vigencia con el fin de contrarrestar los impactos de la crisis, y que contemplan, entre otros aspectos, la reducción de los salarios hasta en un 30% para los empleados de la administración pública, y el alza en los precios y los impuestos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir