Guinea Bissau siempre junto al pueblo cubano

AIDA CALVIAC MORA

Foto: Jorge Luis GonzálezUna gratitud profunda y sincera hacia Cuba distinguió el breve intercambio con Granma del primer ministro de la República de Guinea Bissau, Carlos Gomes.

"Quisiera agradecer la oportunidad de haber sido recibido por el compañero José Ramón Machado Ventura —Primer vicepresidente de los consejos de Estado y de Ministros—, a quien ratificamos nuestra firme determinación de luchar al lado del pueblo cubano, para que de manera efectiva sea levantado el injusto bloqueo que implantó Estados Unidos hace más de 50 años.

"Siempre hemos estado con Cuba, como cuando luchamos por el regreso del niño Elián, y hoy también lo hacemos para exigir la liberación de los Cinco cubanos presos injustamente en cárceles estadounidenses".

Tras expresar su reconocimiento a las fuerzas internacionalistas de la mayor de las Antillas que contribuyeron a la liberación de su país, el también presidente del Partido Africano para la Independencia de Guinea Bissau y Cabo Verde (PAIGC) desde el 2002, destacó la actual colaboración en diferentes esferas económicas y sociales, en consonancia con la gestión gubernamental.

"Cuba y Guinea Bissau están ligadas por lazos de sangre. En nuestra gesta por la independencia contamos con la presencia tanto de médicos como de combatientes cubanos. Después, muchos de nuestros profesionales se han formado aquí y tenemos hoy allá cuadros que están contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país.

"Cuando visité Cuba en el año 2005, el Comandante en Jefe Fidel Castro envió aproximadamente 30 galenos para la asistencia sanitaria en Guinea Bissau y también personal para la alfabetización. Hoy podemos decir que estamos satisfechos. La facultad de Medicina tiene aproximadamente 294 alumnos, y en este año se van a graduar 94 médicos.

"En octubre del 2009 estuve con el presidente Raúl Castro y, dentro de la misma línea política trazada por Fidel, nos enviaron colaboradores para ayudar a mi pueblo a erradicar el paludismo y la enfermedad de la elefantiasis. Es decir, hoy nuestras relaciones bilaterales son excelentes y estamos abiertos a todos los niveles de cooperación".

ACEPTARNOS DENTRO DE NUESTRA DIVERSIDAD

De acuerdo con el Primer ministro, por su desempeño macroeconómico, Guinea Bissau está siendo visto como un potencial de de-sarrollo en la costa occidental de África, y en ese sentido han detectado varios desafíos.

"A nivel externo tenemos que dar señales fuertes de confianza para que los socios puedan invertir en nuestro país.

"Hay muchas cosas por hacer en la esfera de la infraestructura, las construcciones de las calles, el desarrollo del turismo, y tenemos programas muy ambiciosos, con Angola, por ejemplo, que ha sido también nuestro hermano de lucha a partir de su partido histórico, el MPLA.

"A nivel interno es necesario que nosotros seamos capaces de promover la reconciliación nacional y la unidad entre todos los pueblos, para cumplir con la visión de Amílcar Cabral. Pensamos que existe un lugar para todo el mundo, sin exclusión ninguna a pesar de la diversidad política, porque el objetivo común es la construcción de Guinea Bissau.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir