Al perder la duodécima partida con piezas blancas, el retador
búlgaro Veselin Topalov estrechó la mano de su oponente, el indio
Viswanathan Anand y firmó los formularios de anotación, reconociendo
así la derrota en ese juego decisivo y en el match.
A continuación los contendientes conversaron animadamente
analizando las diferentes alternativas del choque que puso punto
final a la pugna que, por la corona mundial del ajedrez, sostuvieron
estos Grandes Maestros del 24 de abril al 11 de mayo.
Hubo aplausos en el Club Militar de Sofía, Bulgaria, sede del
evento, a pesar de ser perdedor el de la casa. Estimo que también se
batieron palmas virtuales en el universo, por la responsabilidad,
combatividad y creatividad, con que estos colosos del tablero
asumieron durante 12 duras jornadas su papel de líderes del ajedrez
en el orbe, discutiendo la supremacía.
Sobre el juego del adiós —ya comentado en estas páginas— se
especula que Topalov omitió el formidable movimiento de Anand 34¼
De8, pero al parecer el búlgaro sí admitió que debió buscar la
repetición de las jugadas con 26.Dc2 Ad3 y 27.Dc1, y de esa manera
pasar a la serie de partidas de ajedrez rápido y relámpago para
decidir. La avaricia rompe el saco, dice un viejo refrán, pero pudo
ser la inseguridad la causa del intento por no enfrentarse al veloz
Anand en su terreno.
Es Topalov un ajedrecista que se distingue por su originalidad,
sustentada en una capacidad especial para hallar alternativas
inesperadas, algunas de ellas estudiadas con antelación, es decir,
de laboratorio, lo cual no le resta mérito, pues la preparación
teórica precompetencia tiene hoy un peso fundamental en el juego
ciencia. No obstante estas virtudes de su rival, Anand se mostró más
integral durante la contienda, en el juego de posición y en las
acechanzas tácticas, resultando muy convincentes sus tres victorias.
Las aperturas de este encuentro fueron bien interesantes, y en
esta fase los involucrados en la contienda mostraron un alto nivel,
pero sin dudas el campeón creó serias dificultades a su rival con el
Sistema Catalán en el doble Peón Dama.
La victoria de Viswanathan Anand es muy merecida.