En el moderno velódromo Bicentenario de Aguascalientes, el tándem
de la Isla inscribió un formidable crono de 34.075 segundos para
superar a los binomios de Colombia (34.383) y México (35.210),
mientras Yumari González, Dalila Rodríguez y Yudelmis Domínguez se
agenciaban la plata en la persecución por equipos (f), prueba esta
última en la que Estados Unidos le arrebató otra plusmarca del orbe
a Nueva Zelanda de la mano de Sarah Hammer.
Según reportó el enviado especial del periódico mexicano Esto,
Hammer, Lauren Tamayo y Dotsie Bausch se lanzaron con todo, a 54,117
km/h, para detener el cronómetro en 3:19.569 minutos y mandar al
olvido el registro anterior (3:21.552), en tanto que el bronce le
correspondía a Colombia.
Precisamente la escuadra cafetera siguió dominando el medallero
del certamen al añadir dos títulos más a su cosecha, luego de que
Juan Pablo Suárez impusiera otro récord panamericano en la
persecución individual (m), con 4:26.139 minutos, secundado por su
compatriota Juan Esteban Arango y el joven argentino Eduardo
Sepúlveda, quienes dejaron sin presea al villaclareño Reldys Pérez.
En los restantes resultados entre los hombres, otro colombiano,
Carlos Ospina aventajaba al estadounidense Cody O’Reilly y al
chileno Luis Mancilla en el scratch, mientras el venezolano Hersony
Canelón se adjudicaba el oro en el keirin, por delante del
barbadense Barry Forde y el cafetero Leonardo Narváez.