Con un homenaje al escritor José Lezama Lima en el centenario de
su natalicio, concluyó hoy en la ciudad de Sancti Spíritus, el XII
Coloquio Voces de la República, que reunió a participantes de varias
provincias de Cuba.
Hombre de letras integral, insólito deslumbrante y admirable
resistente, como lo catalogara la Doctora Josefina Suárez,
investigadora y estudiosa de la obra del autor de "Paradiso", Lezama
Lima (1910-1976) está reconocido como uno de los escritores cubanos
más importantes, dijo la AIN.
Aun cuando muchos críticos han intentado encasillarlo como un
creador barroco por sus numerosas y abigarradas fuentes, apuntó,
Lezama le devuelve su esencia a la poesía, sin importarle las
relecturas y las reconstrucciones que el lector deba hacer.
Ciro Bianchi Ross, autor de los textos "Lezama disperso" y
"Asedio a Lezama Lima y otras entrevistas", relató anécdotas de sus
continuas visitas al escritor y lo llamó una persona esencialmente
alegre, pese a la partida de su familia para el exterior y la
escasez de publicaciones en los últimos años de su vida.
Durante la última sesión del coloquio, que aconteció en la Villa
del Yayabo, desde el pasado 12 de mayo, se presentó la convocatoria
a la XIII edición que abordará la labor del Comandante en Jefe Fidel
Castro Ruz durante la etapa de la República Neocolonial, en saludo a
sus 85 años.
Igualmente, señaló Carlos Gómez, vicepresidente de la Sociedad
Cultural José Martí en Sancti Spíritus, se dedicará al centenario
del músico Ignacio Villa -Bola de Nieve-.
Temas relacionados con la política, la sociedad, el arte y el
deporte del período republicano (1902-1958) se debatieron por estos
días en el encuentro que rindió homenaje a Fayad Jamís, José Lezama
Lima, Dora Alonso y recordó el aniversario 80 de la Revolución del
30.