Actualizado 1:45 p.m., hora local

Redobla Trinidad y Tobago seguridad electoral por
violencia pública

El departamento policial de Trinidad y Tobago reforzará la seguridad pública tras registrarse una amenaza de muerte a la líder opositora, una protesta en un acto electoral y un ataque con pintura a una parlamentaria, reporta Prensa Latina.

Según el Comisionado de esa entidad, Gilbert Reyes, se incrementará la presencia de oficiales en patrullas, motocicletas y a pie durante las acciones proselitistas de los candidatos en todas las comunidades de las islas, con mayor énfasis en las áreas más conflictivas.

Las operaciones indicó- se redoblarán una semana antes de los comicios generales del próximo 24 de mayo para garantizar mayor seguridad en las calles durante el cierre de la contienda, cuando aumenta la excitación entre los seguidores de los partidos en pugna.

Reyes añadió que iniciaron las investigaciones sobre reportes de un contrato por cinco millones de dólares para asesinar a la dirigente del opositor Congreso Nacional Unido (UNC), Kamla Persad-Bissessar.

Este miércoles, funcionarios de la agrupación política recibieron una llamada anónima asegurando que al menos tres personas aceptaron la oferta.

Tras recibir la información, la policía ofreció seguridad personal a Persad-Bissessar, pero esta rehusó el ofrecimiento.

Por otro lado, las autoridades lanzaron un operativo para capturar a los responsables de un ataque con pintura a la legisladora Alicia Hospedales, del gobernante Movimiento Nacional Popular, mientras realizaba el martes un recorrido por el distrito que representa.

Según la parlamentaria, el incidente fue perpetrado por un individuo que usaba vestuarios y pancartas alusivas al UNC.

La policía busca asimismo a los 30 implicados en una protesta masiva efectuada este lunes durante un acto público del candidato del partido opositor, Herbert Volney, quien renunció a su cargo como juez del Tribunal Supremo para postularse para el sufragio.

Los manifestantes irrumpieron la reunión con un cartel acusando al ex magistrado de liberar a un asesino en 1996 durante su gestión en la entidad judicial.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir