Las Tunas recibió el Premio de Honor Cubadisco 2010, durante el
desarrollo de la canturía más larga del mundo, en la cual participan
artistas locales y de México.
El estímulo lo entregó Ciro Benemelis, presidente del Comité
Organizador de la mayor fiesta discográfica de la Isla, en
reconocimiento al cultivo sistemático de la música campesina y la
décima.
Fue determinante en el otorgamiento del galardón la celebración
cada año de La Jornada Nacional Cucalambeana, en homenaje a Juan
Nápoles Fajardo, el mayor poeta bucólico cubano del siglo XIX, cuya
poesía fue cantada por los mambises en la guerra contra el
colonialismo español, dijo la AIN.
A las agrupaciones e improvisadores de este territorio -ubicado a
casi 700 kilómetros al Este de La Habana- se unieron el poeta
mexicano Nicolás García y el museólogo e investigador Unípero
Cabrera.
En la jornada de hoy dieron un matiz especial a la canturía niñas
y niños repentistas formados en escuelas y talleres que funcionan en
Las Tunas, para mantener vivas las tradiciones musicales y poéticas
de los campesinos.
El gigantesco guateque comenzó el Primero de Mayo por Holguín,
luego siguió por Guantánamo, Santiago y Granma y, a partir de esta
noche, permanecerá en Camagüey otras 24 horas.
Las 300 horas ininterrumpidas programadas para la canturía, se
completarán en el Salón Rosado de la Tropical, en La Habana, el día
15, y en esa propia jornada se entregarán premios en 33 categorías,
en el teatro Karl Marx.