El Premio y Accésit del Primer Concurso Latinoamericano de Novela 
			ALBA Narrativa para autores jóvenes será entregado este jueves en 
			Buenos Aires, en una mesa dedicada a Cuba en la 36 Feria 
			Internacional del Libro de esta ciudad.
			La escritora venezolana Soledy del Valle Linares y el argentino 
			Juan Pablo Fiorenza serán los acreedores, en ese mismo orden, de los 
			galardones del Fondo Cultural de la Alianza Bolivariana para los 
			Pueblos de Nuestra América (ALBA), reporta Prensa Latina.
			Linares concursó y ganó con Percusión y tomate, obra en la que 
			-según dictaminó el jurado destacan el lenguaje fresco y el singular 
			dominio de sus instrumentos narrativos.
			Mientras, Fiorenza mereció el Accésit con la novela Verde Alicia, 
			cuya trama atrapa desde el principio y posee personajes bien 
			construidos y verosímiles.
			Además de la entrega de los premios, en la mesa Encanto y 
			representación: narrar desde la novedad de América serán presentados 
			tres títulos de autores cubanos.
			Del Premio Nacional de Literatura Reynaldo González los 
			asistentes a la feria tendrán la posibilidad de conocer Al cielo 
			sometidos y Siempre la muerte, su paso breve, y de Albem Fuentes su 
			obra Que te vuelva a encontrar.
			Por otra parte, se librará la convocatoria del Segundo Concurso 
			Latinoamericano de Novela ALBA Narrativa 2011, en la que se espera 
			una mayor participación que en la edición inicial en la cual 
			compitieron 148 piezas de autores de 16 países.
			El martes último fueron puestos a disposición del público 
			argentino otros seis títulos: La fiesta de los tiburones; Lezama 
			revisitado, y El más humano de los autores, del propio Reynaldo 
			González.
			También, Autocríticas. Un diálogo al interior de la tradición 
			socialista; La Revolución Cubana del 30, y En el horno de los 90, 
			del Premio Nacional de Ciencias Sociales 2006, Fernando Martínez 
			Heredia.
			El reconocido ensayista e investigador social dictó esta semana 
			en la Universidad de La Plata una conferencia sobre El legado 
			revolucionario de Ernesto Che Guevara y las luchas populares en la 
			América Latina actual.
			La víspera, en el Día de Cuba en el Foro latinoamericano por la 
			identidad e integración, que organiza la Cancillería argentina, 
			Martínez Heredia disertó en torno al proceso de liberación nacional 
			y la justicia social en la Isla.