Cuba proclamó este jueves que la preservación y el 
			fortalecimiento de Naciones Unidas y el respeto de su Carta es el 
			mejor tributo a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial.
			La afirmación fue hecha este jueves por el representante 
			permanente de Cuba, Pedro Núñez Mosquera, al hablar en una sesión 
			solemne especial de la Asamblea General por el 65 aniversario del 
			fin de aquel conflicto y en honor a los caídos, reporta Prensa 
			Latina.
			El diplomático recordó que esa contienda dejó decenas de millones 
			de muertos y heridos, no solo soldados, sino mujeres, niños y 
			ancianos, y una colosal destrucción en numerosos países.
			Subrayó que muchos pueblos pagaron un altísimo precio para 
			derrotar al fascismo y mencionó el caso de la antigua Unión 
			Soviética (URSS) que perdió 25 millones de sus hijos.
			Las hazañas liberadoras de los pueblos de la URSS y de muchos 
			otros países han quedado para siempre en las páginas de la historia, 
			dijo el embajador cubano.
			En ese sentido, rememoró la resistencia al bloqueo de Leningrado 
			(San Petersburgo), el asedio de Moscú y la toma de los campos de 
			concentración como hazañas que deben ser recordadas por las futuras 
			generaciones.
			Las consecuencias de la brutal invasión nazi y los horrores de la 
			Segunda Guerra Mundial nos obligan a permanecer alertas para que 
			jamás se repitan, dijo Núñez Mosquera.
			Al respecto, llamó a la defensa de la paz internacional y 
			advirtió que la imposición del uso de la fuerza y la guerra nunca 
			serán una solución.
			La ONU se creó al concluir el conflicto bélico precisamente para 
			promover la paz y la prosperidad y hoy más que nunca la organización 
			mundial debe ser preservada y fortalecida y su Carta respetada como 
			el mejor tributo a los caídos, concluyó.