Como 
			en decenas de capitales de diversos países del mundo, también en 
			Latinoamérica hubo este día cinco del quinto mes del año un unísono 
			reclamo por la excarcelación de los 
			
			cinco Héroes de la República de Cuba prisioneros en Estados 
			Unidos.
			A la misma hora, a las 5.55 de la tarde, se llevó a cabo Día 
			Mundial por la Libertad de 
			
			Antonio Guerrero, 
			
			René González, 
			
			Ramón Labañino, 
			
			Gerardo Hernández y 
			
			Fernando González, cautivos en cárceles norteamericanas 
			desde septiembre de 1998.
			Ecuatorianos y cubanos demandaron la libertad de estos 
			antiterroristas, en acto celebrado en el céntrico Parque El Arbolito 
			de Quito.
			Marco Dehesa, directivo de la Asociación de Cubanos Residentes en 
			Ecuador, leyó una carta pública al presidente de Estados Unidos, 
			Barack Obama, en la cual le pide, en nombre de la lucha contra el 
			terrorismo que dice promover, el indulto de estos héroes, informa la 
			agencia Prensa Latina.
			Asimismo, cubanos residentes en Brasil enviaron mensajes vía 
			internet al presidente norteamericano, exigiéndole libere a los 
			Cinco luchadores contra el terrorismo, prisioneros en EE.UU. desde 
			hace casi 12 años.
			También en México, niños cubanos soltaron cinco palomas blancas, 
			como símbolo de la exigencia para que sean liberados esos cinco 
			patriotas.
			Mexicanos y cubanos residentes en el país azteca se reunieron a 
			esa hora en la Misión Estatal de Cuba para expresar su solidaridad 
			con Antonio, René, Ramón, Gerardo y Fernando.
			En La Paz, el Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba y 
			ciudadanos de la Isla residentes en aquella nación reclamaron la 
			liberación de Los Cinco, durante una manifestación ante la embajada 
			norteamericana.
			La presidenta de la dirección paceña de la Asociación de Cubanos 
			Residentes en Bolivia, Yana Fernández, leyó una carta para el 
			presidente Obama en la cual ratifica el pedido y lo conmina a 
			"limpiar la basura terrorista que tiene en casa antes de fijarse en 
			la de afuera".
			Recordó que por territorio estadounidense se pasean libremente 
			terroristas confesos como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch.