La Empresa Portuaria Nacional concluyó la construcción de cuatro
terminales portuarias en el Golfo de Fonseca, compartido por
Nicaragua, Honduras y El Salvador, informó un ejecutivo de esa
entidad, reporta Prensa Latina.
El proyecto incluyó nuevas terminales en Morazán, Potosí, Santa
Julia y Los Lirios, con una inversión total de 1,2 millones de
dólares, precisó Léster Quintero, Gerente Técnico de esa empresa
estatal nicaragüense.
Las cuatro terminales apoyarán el trabajo de más de mil 500
pescadores de la zona, quienes disponen ahora de mejores condiciones
para anclar sus embarcaciones y preservar los productos marinos,
señaló el funcionario.
El Golfo de Fonseca, un entrante protegido en el océano Pacífico,
es considerado uno de los mejores puertos naturales del mundo, con
una extensión de unos tres mil 200 kilómetros cuadrados.
Para evitar conflictos entre los tres países que lo circundan, el
Tribunal Internacional de Justicia de La Haya determinó en 1992 que
Nicaragua, Honduras y El Salvador compartieran el control del Golfo,
pero queda pendiente hasta ahora la delimitación de las aguas que
corresponden a cada país.
La ausencia de fronteras marítimas provoca con frecuencia
incidentes, pues la inmensa mayoría de la población que habita las
riberas vive de la pesca en sus aguas.
Con el objetivo de evitar que de esos incidentes se derivaran
complicaciones mayores, en noviembre de 2007 los presidentes de los
tres países suscribieron un documento en el que se declara el Golfo
de Fonseca como zona de paz, desarrollo sostenible y seguridad.