Actualizado 12:05 p.m. hora local

Amplía Bolivia mercados internacionales para
sus productos

Bolivia ha incrementado notablemente el número de mercados para sus productos en la última década, informó este miércoles el viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Huáscar Ajata.

En una comparecencia televisiva, el funcionario explicó que en el año 2000 la nación andina contaba con 56 mercados internacionales, cifra que aumentó a 79 al cierre de 2009.

Son 23 mercados más, lo cual demuestra el interés del actual Gobierno por diversificar los mercados, y si antes era Estados Unidos nuestro principal destino, hoy ese lugar lo ocupa Japón, señaló.

En cuanto a producción pura también ha habido un incremento, pues de 552 productos que salían de Bolivia hace 10 años, actualmente son 662.

Ajata comparó además las cifras de toneladas hasta marzo de este año, las cuales reflejan un aumento de 300 mil por encima de las exportadas en igual período de 2009.

Debemos tomar en cuenta también que se han registrado incrementos en todos los sectores, tanto hidrocarburos como metales y minería, textiles y agrícolas, añadió.

Con respecto a los textiles, señaló que han recibido un importante impulso en los últimos meses, y muestran un aumento de 20 por ciento con respecto al primer trimestre del pasado año, con 22 millones de dólares más en ventas.

La autoridad destacó también el balance positivo en cuanto a importaciones y exportaciones, que al cierre de marzo mostraba una mejoría de 134 por ciento en comparación con igual periodo de 2009.

Por último, invitó a los productores bolivianos a sumarse a la delegación que viajará desde el próximo mes en la Feria Exposición Universal de Shanghai, excelente oportunidad para concretar nuevos acuerdos comerciales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir