MÉXICO, 27 de abril.— El vicepresidente del Parlamento 
			Latinoamericano (PARLATINO), Carolus Wimmer, dijo que no se puede 
			esperar nada del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en 
			contra de la nueva ley promulgada en Arizona, en la que por primera 
			vez en la historia se le da poder a la Policía para detener y 
			sancionar a cualquier inmigrante que se encuentre en situación 
			ilegal en ese estado. 
			
			
"Lo 
			que él (Obama) expresa no es un rechazo, dice que hay que hacer una 
			discusión nacional. En definitiva es una ideología de criminalizar a 
			los extranjeros, a los inmigrantes, a los que no son residentes, no 
			espero nada especial de él, son puras promesas como la de salirse de 
			Iraq y ahí continúa", dijo en declaraciones ofrecidas este martes a 
			Telesur.
			El legislador calificó la ley de "discriminatoria y clasista en 
			la que se expresa cómo la derecha ha avanzado en el Gobierno de 
			Obama". 
			Entretanto, el Gobierno de México emitió una alerta de viaje para 
			los mexicanos que visiten, residan o estudien en Arizona. 
			En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores señala 
			que aunque esa ley aún no entra en vigor, hay "un ambiente adverso 
			para las comunidades migrantes y para todos los visitantes 
			mexicanos".
			Por su parte, la Asociación de Abogados de Inmigración de Estados 
			Unidos (AILA) y grupos de derechos humanos, así como el gobierno de 
			San Francisco y organizaciones defensoras de los afroamericanos, 
			asiáticos y judíos llamaron a un boicot contra el estado de Arizona 
			en rechazo a la ley.
			Bajo el título Diga NO a Arizona, La Opinión —el diario en 
			español de mayor circulación en Estados Unidos— publicó en su 
			sección editorial el llamado.