Cuba expuso ante la Conferencia Regional 31 de la Organización de
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el
compromiso de lograr para el 2015 el 29,3 por ciento de cobertura
boscosa.
Al propio tiempo resaltó la disposición del país caribeño de
mantener el compromiso con la gestión de la entidad en la
Colaboración Sur-Sur y el Programa de Seguridad Alimentaria, al
intervenir este miércoles en Panamá, sede del foro.
José Puente, viceministro cubano de Agricultura, declaró a Prensa
Latina que la Isla intervino en el encuentro de la FAO con aportes
puntales en varios de los temas discutidos hasta el momento.
Al referirse a los cambios en el sector que adelanta Cuba,
resaltó en especial la entrega de tierras ociosas en condición de
usufructo, y que más del 90 por ciento de la actividad agrícola está
en manos de las cooperativas.
Estas estructuras incluyen a unos 190 mil productores de leche y
más de 250 mil de arroz, con un incremento en las entregas al
mercado interno, resaltó.
Unido a ello, precisó Puente, se adelanta en 18 municipios del
país el programa de agricultura suburbana, el cual permite además la
atención especial a la pequeña industria procesadora.
Sobre la Isla, denunció, inciden con particular fuerza los
efectos de la crisis económica internacional y las negativas
consecuencias de los altos precios de los alimentos y otros
productos básicos, a lo que se incorporan los efectos del bloqueo de
Estados Unidos.