El ministro cubano de Cultura, Abel Prieto, y su homóloga
angoleña, Rosa Cruz E. Silva, firmaron en Luanda un convenio de
colaboración que potencia las relaciones culturales de ese sector
entre los dos países, reporta Prensa Latina.
Luego de suscribir el documento en la capitalina sede del
Ministerio de Cultura, Prieto señaló que este es un acuerdo que
refleja la voluntad política de ambos organismos para hacer avanzar
trascendentes vínculos culturales.
Las relaciones entre Angola y Cuba tienen mucho en común de las
personas que fueron arrancadas de esta tierra para ser llevadas como
esclavos al Caribe, afirmó.
Ellas forman parte expresó- de nuestra historia común de lucha,
de colaboración y solidaridad.
Todas esas ideas de las artes, las letras, la cultura se reflejan
en el acuerdo, consideró el ministro, quien estuvo acompañado por el
embajador de Cuba en Angola, Pedro Ross.
Cruz e silva, por su parte, manifestó su satisfacción por conocer
de cerca las experiencias del país caribeño en el campo cultural.
Indicó que la colaboración bilateral permitirá a Angola preservar
mejor su patrimonio y archivos históricos y desarrollar cursos de
formación en las artes plásticas, danza, música y teatro, entre
otras acciones como el intercambio de delegaciones artísticas.
Ambos ministerios también se aprestan a cooperar en la
coproducción de filmes y documentales sobre la lucha de liberación
nacional angoleña, e indagar sobre las vivencias lingüísticas y
antropológicas Congo, Mayombe y Angola en Cuba.
Otro punto acordado es la elaboración de una antología literaria
de autores angoleños, destinada al público cubano.
En declaraciones a Prensa Latina, Cruz e Silva dijo que entre los
grandes retos que tiene la cultura de su país está la preservación
del patrimonio en edificaciones, obras de arte y la música.
Necesitamos conservar esa memoria porque es la que nos identifica
como angoleños y diferencia de otros pueblos con costumbres y
hábitos diversos, consideró.
Prieto, quien desarrolla una visita de trabajo a este país
africano desde el pasado domingo hasta mañana, fue recibido este
miércoles por el presidente del parlamento, Antonio Paulo Kassoma.